LOS VICEGOBERNADORES QUE NOS ACOMPAÑAN
EN NUESTRA MARCHA
Resaltamos con respeto a los Presidentes de la Legislatura que se sucedieron a lo largo de nuestra joven historia: Mario R. Negri , Edgardo R. M. Grosso, Luis Molinari Romero, Germán L. Kammerath, Juan Schiaretti, Héctor O. Campana, Alicia Mónica Pregno y nuestro actual Vicegobernador Dr. Martín Miguel Llaryora; quien fue compañero, trabajador legislativo y afiliado a éste Sindicato.
A todos ellos, el agradecemos por lo vivido y compartido durante estos años en pos de una institución trascendente.

«NUESTRA GESTACIÓN: ORIGEN DEL SINDICATO»
Durante el siglo XIX se produjo la primera gran inmigración en la República Argentina. Movidos por el hambre y las guerras, millones de trabajadores entraron a nuestro territorio en busca de esperanzas e igualdad. Y algunos de ellos, provenientes de Europa, trajeron consigo las ideas sindicalistas que, durante la segunda mitad del siglo XIX, se reflejaron con el nacimiento de las organizaciones obreras argentinas.
Siguiendo esa corriente, en una Provincia de Córdoba donde la democracia había retornado y bullía en las Cámaras de Senadores y de Diputados, se formaron agrupaciones de trabajadores. Ellos fueron quienes en ese marco histórico —y para responder a las necesidades de los empleados legislativos—, generaron las condiciones para que, el 2 de setiembre de 1991, se creara finalmente nuestro SELC, Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba.

NUESTRA «PARTIDA DE NACIMIENTO»
En el Acta Fundacional del 2 de septiembre de 1991 quedó conformada la Primera Comisión Directiva, siendo el 1° Secretario General el Sr. Nelson Mario Loza, sucedido en 1995 por el Sr. Hugo Rodolfo Soria.

NUESTROS PADRES: COMISIÓN FUNDADORA
Aquí están las autoridades correspondientes a la primera Comisión Directiva, según Acta fechada el 2 de setiembre de 1991 que, en otras palabras, fueron los fundadores y «padres» de nuestro sindicato.
Secretario General
Loza, Nelson Mario
Secretario General Adjunto
Soria, Hugo Rodolfo
Secretario Gremial
Rivas, Aldo Raúl
Secretario Tesorero
Landete, Osmar Antonio
Secretario de Actas
Rodriguez Brizuela, Roberto
Secretario de Prensa
Gonzalez, Luis
Secretario de Organización
Gillio, Osvaldo Rafael
Secretario de Vivienda
Mancini, Carlos Eduardo
Secretario de Acción Social
Ribotta, Fernando Luis
Secretario del Interior
Meza, Gabriel Norberto
1° Vocal Titular
Quinteros, Mario Oscar
2° Vocal Titular
Cuevas, Jose Francisco
3° Vocal Titular
Migliazzo, Gabriela Sandra
4° Vocal Titular
Ledesma, Hugo
5° Vocal Titular
Leloutre, Marcela de Maria
1° Vocal Suplente
Lorenzetti, Carlos Alberto
2° Vocal Suplente
Seara, Fernando
3° Vocal Suplente
Moya, Ricardo Ramón
4° Vocal Suplente
Rios, Luis Alberto
5° Vocal Suplente
Corzo El Adi, Fernando
NUESTRA INSCRIPCIÓN
Dos años después de nuestro nacimiento, el 3 de septiembre de 1993, por resolución 732/93, bajo el expediente 338-398/91, se produce la inscripción gremial de nuestro Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores donde se aprueba en ese Acto nuestro Estatuto Social.
El 12 de febrero de 1996, cuando estábamos por soplar las cinco velas, adquirimos la Personería Gremial, gestionada por el Dr. Lucio Garzán Maceda, quien fuera entonces el Asesor Legal de éste Sindicato; quedando inscriptos en el registro respectivo bajo el N° 1556, como «asociación gremial de primer grado con zona de actuación en la Provincia de Córdoba».


UN GRAN PASO: INTEGRACIÓN A LA FELRA Y CGT
A 22 años de su nacimiento, nuestro sindicato, ya afianzado y maduro, dio un gran paso: por Asamblea General Extraordinaria el 27 de septiembre de 2013 —y luego de varios años de participación activa formalmente—, se sumó a la Federación de Empleados Legislativos de la República Argentina (FELRA), bajo la personería gremial N° 1731 y con la integración del Cro. Aldo Rivas, nuestro actual Secretario General como Secretario Gremial y Organización.
Actualmente Aldo Rivas cumple la función de Secretario Administrativo de la FELRA.
También, en el transcurso de nuestra actividad sindical, se produjo nuestra la incorporación de nuestro SELC a la Confederación General del Trabajo - Regional Córdoba, (CGT) para poder defender a nuestros trabajadores con postulados aún más sólidos.



A TRAVÉS DEL TIEMPO NOS ORGANIZAMOS PARA ENFRENTAR LOS NUEVOS DESAFÍOS
Aquí está el listado de las diversas comisiones directivas que a lo largo del tiempo guiaron nuestros pasos para poder estar cada vez más cerca de los trabajadores legislativos y satisfacer su necesidades y anhelos.
20-12-95 al 3-9-97
Secretario General - SORIA, Hugo Rodolfo
Secretario General Adjunto - MANCINI, Carlos Eduardo
Secretario Gremial - RIVAS, Aldo Raúl
Secretario de Finanzas - LANDETE, Osmar Antonio
Secretario de Actas y Difusión - RODRIGUEZ, Brizuela Roberto
Secretario de Cultura - GONZALEZ, Luis
Secretario de Organización - GILLIO, Osvaldo Rafael
Secretario de Vivienda - Turismo - MIGLIAZZO, Gabriela Sandra
Secretario de Acción Social - RIBOTTA, Fernando Luis
Secretario del Interior - MEZA, Gabriel Norberto
1° Vocal Titular - LEDESMA, Hugo
2° Vocal Titular - LELOUTRE, Marcela De María
3° Vocal Titular - LORENZETTI, Carlos Alberto
4° Vocal Titular - MOYA, Ricardo Ramón
5° Vocal Titular - RIOS, Luis Alberto
3-9-97 al 2-9-2001
Secretario General - RIVAS, Aldo Raúl
Secretario General Adjunto - SORIA, Hugo Rodolfo
Secretario Gremial - BARRERA, Nicolás Juan
Secretario de Finanzas - MANCINI, Carlos Eduardo
Secretario de Actas y Difusión - MIGLIAZZO, Gabriela Sandra
Secretario de Cultura - ARGUELLO, Justo Patricio
Secretario de Organización - RIBOTTA, Fernando Luis
Secretario de Vivienda - Turismo - LANDETE, Osmar Antonio
Secretario de Acción Social - BUJACICH, Marta María
Secretario del Interior - ROMERO, Julio César
1° Vocal Titular - GONZALEZ, Luis
2° Vocal Titular - LEDESMA, Hugo Del Rosario
3° Vocal Titular - CHUTZE, Mario Roberto
4° Vocal Titular - JAIME TORRES, Juan
5° Vocal Titular - ANGULO, Manuel
1° Vocal Suplente - ORTEGA, Mónica Alejandra
2° Vocal Suplente - GALLEGOS, Silvina
3° Vocal Suplente - RIVERA, Juana Otilia
4° Vocal Suplente - PIOLI, José Daniel
5° Vocal Suplente - BRANDAN, Rosa Beatriz
4-9-2001 al 3-9-2005
Secretario General - RIVAS, Aldo Raúl
Secretario General Adjunto - SORIA, Hugo Rodolfo
Secretario Gremial - BRUNO, Cesar Marcelo
Secretario de Finanzas - MORELLI, Rossana
Secretario de Actas - BLANCO, Jorge Mario
Secretario de Cultura - PONCE, Esther Del Carmen
Secretario de Organización - ROMERO, Julio César
Secretario de Vivienda - BARRERA, Nicolás
Secretario de Acción Social - BUJACICH, Marta María
Secretario del Interior - LORENZETTI, Carlos Alberto
1° Vocal Titular - MARTIN, Hector Sergio
2° Vocal Titular - MANCINI, Carlos
3° Vocal Titular - ARGUELLO, Justo Patricio
4° Vocal Titular - TOSSO, Julio Alberto
5° Vocal Titular - GONZALEZ, Juan Carlos
1° Vocal Suplente - PERALTA, Graciela Edith
2° Vocal Suplente - SANCHEZ, Ana Silvia
3° Vocal Suplente - HERNANDEZ, Ana
4° Vocal Suplente - PIOLI, José Daniel
5° Vocal Suplente - MIGLIAZZO, Gabriela
3-9-2005 al 4-9-2009
Secretario General - RIVAS, Aldo Raúl
Secretario General Adjunto - ROMERO, Julio César
Secretario Gremial - HEREDIA, Jorge Eduardo
Secretario de Finanzas - MORELLI, Rossana
Secretario de Actas y Prensa - TOMAINO, Pablo Enrique
Secretario de Cultura - PONCE, Ester Del Carmen
Secretario de Organización - BARRERA, Nicolás
Secretario de Vivienda - OLIVA, Victor Hugo
Secretario de Acción Social - JAIME, Mariana Iris
Secretario del Interior - BLANCO, Jorge Mario
1° Vocal Titular - RIVERA, Otilia
2° Vocal Titular - HERNANDEZ, Ana
3° Vocal Titular - RODRIGUEZ, Carlos Alberto
4° Vocal Titular - PACHECO, Graciela Esther
5° Vocal Titular - MOLINA, Patricia Viviana
1° Vocal Suplente - SCATOLÓN, Mercedes Blanca
2° Vocal Suplente - LEON, Carlos Daniel
3° Vocal Suplente - PERALTA, Graciela Edith
4° Vocal Suplente - MANCINI, Carlos Eduardo
5° Vocal Suplente - ARGUELLO, Justo Patricio
1° Rev. de Ctas. Titular - GUERRERO, Carlos Octavio
2° Rev. de Ctas. Titular - SANCHEZ, Ana Silvia
3° Rev. de Ctas. Titular - SALOMÓN, Margarita
1° Rev. de Ctas. Suplente - PIOLI, José Manuel
2° Rev. de Ctas. Suplente - GIURDA, Ricardo Alberto
3° Rev. de Ctas. Suplente - VELAZQUEZ, Silvia
1° Delg. al Cn. Titular - RIVAS, Aldo Raúl
2° Delg. al Cn. Titular - LORENZETTI, Carlos A.
1° Delg. al Cn. Suplente - WEHT, Oscar Enrique
2° Delg. al Cn. Suplente - TOSSO, Julio Alberto
4-9-2009 al 4-9-2013
Secretario General - RIVAS, Aldo Raúl
Secretario General Adjunto - ROMERO, Julio César
Secretario Gremial - TOMAINO, Pablo Enrique
Secretario de Finanzas - PONCE, Ester del Carmen
Secretario de Actas y Prensa - SALINAS, Luis Ernesto
Secretario de Cultura - PAEZ, Rodriguez Patricia
Secretario de Organización - BARRERA, Nicolás
Secretario de V. T. y D. - CONTRERAS, Daniel Atilio
Secretario de Acción Social - SCATOLÓN, Mercedes Blanca
Secretario del Interior - GONZALEZ, Isabel Del Carmen
1° Vocal Titular - RIVERA, Otilia
2° Vocal Titular - HERNANDEZ, Ana
3° Vocal Titular - VELAZQUEZ, Silvia
4° Vocal Titular - MEDINA , Javiera
5° Vocal Titular - WETH, Oscar
1° Vocal Suplente - TOSSO, Julio Alberto
2° Vocal Suplente - PACHECO, Graciela Esther
3° Vocal Suplente - BONIN, Juan Claudio
4° Vocal Suplente - CHASAMPI, Amelia Del Valle
5° Vocal Suplente - MONTENEGRO, Mario Adolfo
1° Rev. de Ctas. Titular - SANCHEZ, Ana Silvia
2° Rev. de Ctas. Titular - CONTRERAS, Pedro
3° Rev. de Ctas. Titular - CABRAL, Viviana
1° Rev. de Ctas. Suplente - SALOMÓN, Margarita
2° Rev. de Ctas. Suplente - PARMEGGIANI, Miriam
3° Rev. de Ctas. Suplente - MORENO, Gladis Miriam
1° Delg. al Cn. Titular - RIVAS, Aldo Raúl
2° Delg. al Cn. Titular - LORENZETTI, Carlos A.
1° Delg. al Cn. Suplente - ARGUELLO, Justo Patricio
2° Delg. al Cn. Suplente - ZARATE, Luis Eduardo
4-9-2013 al 5-9-2017
Secretario General - RIVAS, Aldo Raúl
Secretario General Adjunto - ROMERO, Julio César
Secretario Gremial - BARRERA, Nicolás Juan
Secretario de Finanzas - PONCE, Esther
Secretario de Actas y Prensa - SCATOLÓN, Mercedes Blanca
Secretario de Cultura - DIAZ, Yolanda Isabel
Secretario de Organización - ACOSTA, Eduardo Alfredo
Secretario de V. T. y D. - ROSSO, Heriberto Jorge
Secretario de Acción Social - AVILA, Susana Del Carmen
Secretario del Interior - GONZALEZ, Isabel Del Carmen
1° Vocal Titular - TOSSO, Julio Alberto
2° Vocal Titular - HERNANDEZ, Ana
3° Vocal Titular - WETH, Oscar
4° Vocal Titular - GAMBINO, Walter Daniel
5° Vocal Titular - GIURDA, Ricardo Alberto
1° Vocal Suplente - ATENCIO, Claudia Gabriela
2° Vocal Suplente - QUEVEDO, Humberto Hipólito
3° Vocal Suplente - VELAZQUEZ, Silvia
4° Vocal Suplente - MEDINA, Javiera
5° Vocal Suplente - NOBILE, María Del Milagro
1° Rev. de Ctas. Titular - RIVERA, Juana Otilia
2° Rev. de Ctas. Titular - MORENO. Gladys Miriam
3° Rev. de Ctas. Titular - PARMEGGIANI, Miriam Beatriz
1° Rev. de Ctas. Suplente - SANCHEZ, Ana Silvia
2° Rev. de Ctas. Suplente - SALINAS, Osvaldo Rafael
3° Rev. de Ctas. Suplente - BIASI, Luisa
1° Delg. al Cn. Titular - RIVAS, Aldo Raúl
2° Delg. al Cn. Titular - PONCE, Ester del Carmen
1° Delg. al Cn. Suplente - LORENZETTI, Carlos A.
2° Delg. al Cn. Suplente - CABRAL, Viviana Estela
NUESTRA SEDE
En el año 2009 se hace realidad el gran anhelo de tener nuestra sede.
El entonces vicegobernador Héctor Campana acompañó a esta institución para lograrlo y, en ese año, se estableció la sede del SELC en San Martín 40, Galería San Martín, de la ciudad de Córdoba. El local está adecuado para el funcionamiento institucional y la atención de los compañeros legislativos que allí acuden y consideran a ésta como su propia casa.


ACOMPAÑAN A NUESTRO SELC
Nuestro sindicato acoge en su seno a los empleados del Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba, tal como lo establece su Estatuto Social. Por ello son parte de nuestra casa los compañeros que pertenecen al Poder Legislativo provincial: Legislatura de la Provincia de Córdoba, Defensoría del Pueblo y el Poder Legislativo Municipal: Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. También, hasta el mes de diciembre de 2015, el SELC acogió al Consejo Provincial de la Mujer.

LOGROS DE NUESTRO SINDICATO
En este momento, y con más de 25 años de nuestro SELC al lado de los trabajadores, muchas y variadas fueron las comisiones que se encargaron de escuchar sus necesidades, anhelos y sueños. Ellas desarrollaron —y desarrollan— una permanente e intensa labor sindical donde destacan las actividades sociales, recreativas, educativas y deportivas. Mencionarlas a todas sería casi imposible, por lo que aquí pondremos en relieve las más importantes:
-
Participación anual en el Encuentro Nacional Deportivo y Recreativo de empleados legislativos como parte de la FELRA.
-
Convenios con las Unidades Hoteleras de Chapadmalal y el Complejo Turístico de Embalse de Río Tercero.
-
Campeonatos de fútbol a nivel local con entrega de medallas.
-
Capacitación de diversa índole al personal con el afán de optimizar la tarea legislativa que posibilitó y posibilita a los empleados cumplir sus sueños de finalizar los estudios secundarios a través del CENMA, Anexo 232 y los institutos terciarios. Cabe destacar que, con la creación del Instituto de Capacitación, se trabajó a lo largo del tiempo con convenios con la Universidad Católica de Córdoba a los efectos de cursar, por medio del ICDA el Diplomado en Gestión Pública (DGP) y el Posgrado en Administración Pública con Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas(EDOP). Este Sindicato también propició la creación de Tecnicatura en Administración Pública que hoy se dicta en el Instituto Simón Bolívar.
-
Celebraciones tales como las del día del Empleado Legislativo, día de la madre, día del niño y festejo de fin de año.
-
Reconocimientos a los agentes Legislativos con 25 y 30 años de servicio en la Legislatura de la Provincia y en el Concejo Deliberante.
-
Acompañamiento en forma permanente a los afiliados en el Área de Acción Social.
Un logro de nuestro SELC, digno de relevancia trascendental, es el de la aprobación del Estatuto Escalafón del Empleado Legislativo Municipal, con plena aplicación en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
El mismo se plasmó en el Estatuto del Empleado Legislativo, sancionado el 29 de diciembre de 2010 (ley N° 9880), bajo la Vice-gobernación de Héctor Oscar Campana, dentro del Plan de jerarquización del empleado Legislativo y refuncionalización de la organización administrativa. Esto trajo como consecuencia directa la puesta en marcha del nuevo organigrama, el pase a planta permanente de los compañeros con más de siete años de antigüedad; el llamado a concurso para el pase a planta permanente de empleados en condición de contratados y el ascenso por igual medio a toda la planta permanente. De esta manera se jerarquiza el organigrama a través de la creación de dos nuevos cargos: Jefe de Jurisdicción y Jefatura de Área.
En ese mismo estatuto se cumplió también con el cupo de discapacidad requerida en la Ley N° 9880.
GALERÍA DE FOTOS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |